Desentrañando un Fraude Común en Ecuador
En el complejo entramado de las transacciones comerciales y financieras, existen figuras contractuales que, si bien son válidas en principio, pueden ser desvirtuadas para ocultar intenciones ilícitas. Uno de los mecanismos más utilizados por prestamistas inescrupulosos para disfrazar préstamos con intereses usurarios y, a la vez, asegurar una garantía abusiva, es el contrato de venta con pacto de retroventa.
Esta práctica, lamentablemente frecuente en Ecuador, representa una seria amenaza para el patrimonio de quienes, en situación de necesidad, acuden a estas “ventas” sin comprender sus verdaderas implicaciones. A continuación, desglosaremos cómo funciona este mecanismo y por qué constituye un fraude que la ley ecuatoriana busca combatir.
¿Qué es el Pacto de Retroventa en su Esencia Legal?
El pacto de retroventa es una condición accesoria a un contrato de compraventa, regulada en el Artículo 1821 del Código Civil ecuatoriano. Permite al vendedor reservarse la facultad de recuperar la cosa vendida, restituyendo el precio pagado al comprador (y ciertos gastos) dentro de un plazo determinado.
En su uso legítimo, el pacto de retroventa tiene finalidades válidas, como:
- Permitir a un vendedor recuperar un bien querido si su situación económica mejora.
- Ofrecer una opción a un comprador que desea adquirir un bien, pero comprende la posibilidad de que el vendedor lo necesite de vuelta.
La Desvirtuación del Pacto de Retroventa: Un Disfraz para la Usura y la Ejecución de Garantías Abusivas
El problema surge cuando el pacto de retroventa no es una verdadera condición de una venta real, sino un mecanismo simulado para encubrir un préstamo de dinero con una garantía disimulada.
¿Cómo funciona la simulación?
- La “Venta” Ficticia: Una persona (el supuesto “vendedor”) necesita urgentemente un préstamo de dinero. Se acerca a un prestamista (“comprador”). En lugar de firmar un contrato de préstamo, firman un contrato de “compraventa” de un bien (finca, casa, vehículo, terreno, etc.) propiedad del “vendedor”.
- El “Precio” es el Préstamo: El “precio” de esta supuesta venta no es el valor real comercial del bien, sino la cantidad de dinero que el prestamista “otorga” al necesitado, es decir, el monto del préstamo. Generalmente, este “precio” es significativamente inferior al valor de mercado del bien.
- El Pacto de Retroventa como “Plazo de Gracia”: En el mismo contrato, o en uno separado, se incluye un pacto de retroventa. Este pacto establece que el “vendedor” podrá “recomprar” su propiedad en un plazo muy corto (ej., 3, 6 o 12 meses) por un valor que es el “precio” original del préstamo más una cantidad adicional que representa los “intereses” usurarios.
- La Real Intención: Un Préstamo con Intereses Abusivos y Garantía Abusiva:
- Intereses Usurarios: La diferencia entre el “precio de venta” (préstamo inicial) y el “precio de retroventa” (cantidad a devolver para “recuperar” el bien) es en realidad el interés cobrado. Esta diferencia, cuando se analiza en función del plazo, casi siempre excede las tasas máximas legales, configurando usura.
- Garantía Oculta (Pacto Comisorio Encubierto): Si el “vendedor” (deudor) no logra “recomprar” el bien en el plazo establecido (es decir, no paga el préstamo más los intereses usurarios), el “comprador” (prestamista) se queda directamente con la propiedad del bien, sin necesidad de juicio ni remate. Esto es, en esencia, un pacto comisorio prohibido por la ley ecuatoriana (Art. 2319 del Código Civil y Art. 309 del COIP), que impide al acreedor apropiarse de la garantía ante el impago.
¿Por Qué Esta Práctica es Ilegal y Peligrosa en Ecuador?
- Simulación y Fraude a la Ley: Este tipo de contratos constituyen una simulación, ya que las partes no tienen la intención real de vender y comprar, sino de prestar y garantizar. Es un fraude a la ley porque se utiliza una figura legal (compraventa con pacto de retroventa) para eludir normas imperativas (prohibición de la usura y del pacto comisorio).
- Usura (Delito y Nulidad): Como se explicó en el post principal, el cobro de intereses que exceden las tasas máximas es un delito tipificado en el Artículo 309 del COIP, con penas de prisión. Además, las cláusulas usurarias son nulas.
- Pacto Comisorio Prohibido: La ley prohíbe expresamente que el acreedor se apropie de la garantía en caso de impago. El prestamista debe recurrir a la vía judicial para que el bien sea rematado y cobrarse con el producto. Al “quedarse” directamente con el bien mediante la no retroventa, se viola esta norma fundamental de protección al deudor.
- Despojo Patrimonial Abusivo: El deudor, en su desesperación, “vende” su propiedad por un valor muy inferior al real, y si no puede “recomprarla” en el plazo breve, pierde su patrimonio de forma desproporcionada.
¿Cómo Protege la Ley Ecuatoriana al Deudor Afectado?
La jurisprudencia y la doctrina legal ecuatoriana han sido claras en reconocer y combatir estas simulaciones. Si un contrato de venta con pacto de retroventa es en realidad un préstamo usurario con garantía encubierta, el deudor puede:
- Demandar la Nulidad del Contrato por Simulación: Argumentar que la intención real no fue vender, sino garantizar un préstamo. Esto puede llevar a que el contrato sea declarado nulo o que se reconozca su verdadera naturaleza como un mutuo.
- Denunciar el Delito de Usura: Presentar una denuncia ante la Fiscalía General del Estado contra el prestamista por el delito de usura.
- Exigir la Restitución del Bien o la Diferencia: Si el prestamista ya se ha “apropiado” del bien, el deudor puede demandar su restitución y la nulidad de cualquier registro de dominio que se haya efectuado.
- Solicitar la Revaloración de Intereses: Si se demuestra que la diferencia entre el precio de venta y retroventa constituye intereses usurarios, un juez puede ordenar que se apliquen las tasas de interés legales y que se devuelvan los excedentes.
Recomendaciones Cruciales para Protegerte
- Evita las “Ventas” con Pacto de Retroventa para Obtener un Préstamo: Si necesitas dinero, busca un préstamo formal y transparente, no una “venta” de tu propiedad.
- Lee Cada Cláusula y Busca Asesoría Legal: Antes de firmar cualquier documento, por urgente que sea tu necesidad, asegúrate de comprender cada cláusula. ¡La asesoría de un abogado es indispensable! Un profesional puede identificar las simulaciones y proteger tus intereses.
- Compara el “Precio de Venta” con el Valor Comercial Real: Si el “precio de venta” es notoriamente inferior al valor de mercado de tu bien, es una señal de alarma de una posible simulación de préstamo usurario.
- Guarda Toda la Documentación: Conserva todos los comprobantes de pago, comunicaciones y el contrato mismo.
En Legal Contratos Ecuador, nuestra misión es empoderar a nuestros clientes con conocimiento y herramientas legales. Si te encuentras en una situación donde sospechas que has sido víctima de un préstamo disfrazado bajo la figura del pacto de retroventa, no dudes en buscar asesoría legal de inmediato. Defenderemos tus derechos y buscaremos la justicia para proteger tu patrimonio. La transparencia y la legalidad son nuestros pilares en cada contrato que gestionamos.
Abg. Carlos Efraín Chávez Mora
DIRECTOR DE LEGALCONTRATOS